• Solicitud de Citas por Call Center (607) 698 53 55
    Sinapsis
    ¿En que podemos ayudarle?
    • Inicio
    • Nosotros
      • Quienes somos
      • Misión y visión
      • Valores corporativos
      • Política de calidad
      • Nuestras sedes
      • Recursos
        • Recurso humano
        • Tecnología
      • Política de tratamiento de datos
    • Servicios
      • Servicios ambulatorios
      • Programas
        • Programa Integral por Reumatología
        • Programa integral Hemofilia
        • Programa Integral Dermatología
        • Programa hospital día - Sala de Infusión
        • Fonoaudiología
        • Neuropsicología
      • Red de servicios complementarios
    • Pacientes y visitantes
      • Escríbenos - PQRS
      • Solicitud de historía clínica
      • Alianza de usuarios
      • Derechos y deberes
      • Encuesta de satisfacción
    • Publicaciones
      • Actualidad
      • Boletines
    • Contactos

    Programa integral Hemofilia

      Inicio  |  Servicios  |  Programas
    • Servicios ambulatorios
    • Programas
    • Programa Integral por Reumatología
    • Programa integral Hemofilia
    • Programa Integral Dermatología
    • Programa hospital día - Sala de Infusión
    • Fonoaudiología
    • Neuropsicología
    • Red de servicios complementarios


    Nominados a mejor IPS en manejo de pacientes con patología hemofilia y otros trastornos de la coagulación.

    La hemofilia Y otros trastornos de la coagulación hereditarios, afectan a cientos de miles de personas de todas las razas y niveles culturales y económicos, así como a sus familias y sus comunidades.

    La Federación Mundial de Hemofilia, sus socios y la comunidad de los trastornos de la coagulación han logrado un enorme avance en cuanto al acceso de tratamiento que incluye: 

    • Obtener un diagnóstico temprano.
    • Aprender a tratar la enfermedad.
    • Y ahora promover los beneficios de contar con equipos de atención integral que se ocupen de las necesidades físicas, emocionales, sicológicas, sociales y educacionales del paciente: la Federación lo considera como el enfoque del tratamiento optimo:

    “El cuidado integral suministrado en un centro de tratamiento de hemofilia (CHT) especializado, constituye el tratamiento óptimo para pacientes con hemofilia y otros trastornos de la coagulación.” 

    FMH-OMS.

    Los estudios demuestran que las tasas de mortalidad y hospitalización de personas con hemofilia disminuyen cuando reciben atención en un centro de tratamiento integral, que los recursos se usan de manera adecuada y que el tratamiento en centros especializados, conduce al uso más eficaz de la terapia de reemplazo. Los pacientes se benefician con la información disponible a través de tales centros y aprenden con cada miembro del equipo cómo controlar los diferentes aspectos de su trastorno.

    Así mismo otros estudios realizados en Estados Unidos, demostraron que: “Los pacientes que reciben atención fuera de un centro de tratamiento de la hemofilia (CHT) demostraron que la tasa de mortalidad de pacientes con hemofilia, que son atendidos fuera del entorno del equipo de cuidados multidisciplinarios de un centro de hemofilia, se incrementa en un 70% y que la tasa de hospitalización es 40% mayor, aun cuando los pacientes se encuentran bajo el cuidado de un hematólogo.”

    El tratamiento de la hemofilia en el hogar, en comparación con su tratamiento en un entorno hospitalario, reduce el impacto económico en los sistemas de salud y mejora la calidad de vida tanto de la persona con hemofilia, como de su familia.    Con la terapia en el hogar, los concentrados de factor de la coagulación pueden administrarse tan pronto como empieza la hemorragia, con lo cual se minimiza la cantidad de producto requerida y se evita el daño articular a largo plazo.

    OBJETIVOS PROGRAMA INTEGRAL 

    Una vez realizada la primera evaluación general, por todos los profesionales y habiendo establecido un perfil individualizado para cada usuario, el hematólogo coordinará al equipo multidisciplinario que diseñará un plan “a la medida” y contextualizado para satisfacer las necesidades de cada paciente, y que lleve a:

    • Disminuir consultas de urgencias por sangrados que no lo ameritan.
    • Disminuir las hospitalizaciones.
    • Minimizar complicaciones músculo esqueléticas. 
    • Minimizar complicaciones de tratamientos dentales.
    • Minimizar riesgos de inhibidores.
    • Mejorar la calidad de vida mediante una estrategia educativa tendiente a la autogestión de la enfermedad.

    BENEFICIOS DEL MANEJO INTEGRAL AMBULATORIO PARA EL PACIENTE HEMOFILICO. 

    • Cuidados complementarios e integrales.
    • Optimización en el cumplimiento de la terapia.
    • Fomento de la autogestión en salud y su autonomía.
    • Mejora de la calidad de vida.
    • Favorece la rápida recuperación e incorporación a sus actividades cotidianas (trabajo – estudio -hogar)
    • Disminuye el impacto económico y social de la enfermedad.
    • Ahorro significativo relacionado con la reducción de continuas consultas en urgencias, hospitalizaciones, y complicaciones.
    • Garantía en el cumplimiento de la cadena de frío, las Buenas Prácticas de Almacenamiento y las Buenas Prácticas de Distribución para los Medicamentos.   
    • Disminución de costo Administrativo y Recurso Humano.  
    • Alianza estratégica que facilita, el control del costo médico.
    • Resolución de inquietudes e información efectiva, al tratarse de un solo interlocutor.  
    • Disponibilidad de datos sobre el impacto del programa en lo concerniente al mantenimiento de la salud de los afiliados con hemofilia y otros trastornos de la coagulación. 
    • Acompañamiento para la terapia en el hogar junto con seguimiento Farmacoterapeutico para determinar la adherencia a la terapia requerida por el paciente.

    NUESTRO EQUIPO

    El equipo de cuidados básicos integrales del centro incluye:

    • Hematología (Adultos) y Hematología (Pediátrica).
    • Médico General Experto, Ortopedia, Fisioterapia, Psicología, Trabajo Social, Odontología, Nutricionista y Enfermería, entrenados en el manejo integral de la patología y con alto compromiso social.

    Información sobre el solicitante
    Datos personales del paciente
    Datos de contacto
    Datos sobre la consulta y seguro médico
    • Usted recibirá su respuesta en un máximo de un (1) día hábil.

    Sede de Especialistas

    Carrera 31 N° 52B-43 B. Antiguo Campestre

    Sede Alternativa

    Carrera 31 N° 52B-35 B. Antiguo Campestre

    Sede de Barrancabermeja

    Calle 50 N° 15-49 B. Colombia

    Sede de Cúcuta

    Calle 16 N° 1E-126 B. Caobos

      Diseñado y hospedado por Damos Soluciones